Lista de comprobación de la seguridad de los neumáticos comerciales para conductores de larga distancia

El transporte de larga distancia requiere recorrer distancias superiores a 800 km al día. Pasar tanto tiempo en la carretera puede pasar factura a tus neumáticos comerciales. Por eso es importante realizar inspecciones periódicas para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa.

#nº 1: Inspecciona los neumáticos antes del viaje

La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes exige inspecciones previas al viaje para garantizar el cumplimiento y mejorar el seguimiento de la documentación y la supervisión de la flota.

Realizar una inspección previa al viaje antes de un trayecto largo te permite detectar posibles problemas en los neumáticos que podrían convertirse en problemas peligrosos o costosos en la carretera. Puedes reducir tus gastos generales de mantenimiento y reparación y disminuir el riesgo de averías y colisiones. Eso también te ayudará a ahorrar tiempo durante un viaje largo.

#2: Comprueba la presión de los neumáticos

Los neumáticos son una de las inversiones más caras de una flota comercial. Asegúrate de que tus neumáticos rinden al máximo durante un largo trayecto comprobando y manteniendo un inflado adecuado. Un inflado insuficiente puede provocar acumulación de calor, reventones y pinchazos. Eso aumenta el riesgo de accidentes para tus conductores y otros conductores.

Los neumáticos pierden presión con el tiempo, así que compruébalos durante la inspección previa al viaje antes de un trayecto largo. Comprueba la presión antes de conducir para obtener una lectura precisa y sigue las directrices de inflado del fabricante de los neumáticos. Un sistema de control de la presión de los neumáticos también puede controlar el inflado de los neumáticos, sobre todo cuando conduces largas distancias.

#nº 3: Mide la profundidad de la banda de rodadura

Una banda de rodadura suficiente es esencial para los trayectos largos, especialmente si viajas por carreteras en mal estado o mojadas. Una buena profundidad del dibujo ayuda a tus neumáticos a agarrarse a la carretera, permitiéndote maniobrar y frenar con rapidez y seguridad. Un desgaste irregular de la banda de rodadura también puede ser señal de un inflado insuficiente, un desequilibrio de las ruedas o una suspensión deficiente.

Los requisitos del DOT para la banda de rodadura incluyen

  • 4/32 de pulgada para neumáticos de dirección
  • 2/32 de pulgada para neumáticos de camión y remolque

Introduce un medidor de profundidad de la banda de rodadura entre los surcos de la banda de rodadura hasta que quede enrasado con la base para obtener una lectura más precisa. Algunos neumáticos comerciales también tienen barras indicadoras del desgaste de la banda de rodadura para ayudarte a identificar cuándo ha llegado el momento de sustituir los neumáticos.

#4: Rota los neumáticos cuando sea necesario

Es una buena regla general rotar tus neumáticos comerciales cada 8.000 a 11.000 km para evitar un desgaste desigual. Sin embargo, puede que necesites hacerlo más a menudo si conduces con frecuencia trayectos largos o viajas en condiciones de conducción duras.

Los desequilibrios y desalineaciones no sólo desgastan los neumáticos, sino que también sobrecargan los componentes mecánicos, como la suspensión, el sistema de frenos y la dirección. Los neumáticos de tracción deben girar en forma de X, cambiando de lado y de eje o yendo de delante hacia atrás. Los neumáticos de dirección giran de un lado a otro del vehículo.

#nº 5: Identificar y tratar los daños en los neumáticos

No detectar señales de daños en los neumáticos puede suponer un desastre para los viajes de larga distancia. Busca grietas, bultos, cortes, pinchazos y objetos alojados en la banda de rodadura y los flancos durante la inspección previa al viaje.

Aquí tienes los tipos más comunes de daños en los neumáticos y cómo solucionarlos:

Desgaste del hombro: Este tipo de daño se produce a menos de 30 cm del borde de la banda de rodadura. El desgaste de los hombros puede deberse a un inflado incorrecto y a un mal montaje de las ruedas. Comprueba regularmente la presión de los neumáticos y la alineación de las ruedas.

Festoneado: Es posible que notes zonas esporádicas de desgaste excesivo alrededor del neumático como consecuencia de un inflado inadecuado o una suspensión deficiente. Asegúrate de que los neumáticos están bien inflados y de que la profundidad de la banda de rodadura coincide.

Desgaste unilateral: El borde interior o exterior de tu neumático muestra signos de desgaste acelerado. Puede que necesites alinear las ruedas o sustituir componentes mecánicos desgastados.

#6: Practica técnicas de carga adecuadas

Entregar productos de forma segura y eficiente en trayectos largos genera confianza entre tus clientes y mejora la reputación de tu empresa. No respetar los índices de carga puede ejercer una presión adicional sobre los neumáticos comerciales, aumentando el desgaste y el riesgo de avería.

Aquí tienes algunos consejos para cargar correctamente un vehículo comercial:

  • Coloca primero los objetos más pesados en la base del remolque y apila encima los objetos más ligeros.
  • Coloca almohadillas, rellenos o mantas en los huecos entre los paquetes para evitar que se muevan.
  • Mantén niveles de altura similares entre las pilas para evitar que los objetos se vuelquen.
  • Asegura la carga cada tres metros con correas o cuerdas si transportas objetos largos.
  • Comprueba tu carga durante las paradas o descansos para asegurarte de que está bien sujeta.

Mantenimiento de flotas de larga distancia en Bauer Built

Lleva tu flota comercial a cualquiera de nuestros centros de servicio en todo el Medio Oeste para un mantenimiento integral de la flota.

Categories: Sin categorizar